Es un
interesante libro en donde se concentran diversos aspectos de la atención de
aquellos alumnos que han presentado problemas en el aprendizaje.
- El camino del aprendizaje: llamamos
     Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona,
     con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una
     situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta.
- Proceso de enseñanza-aprendizaje: La
     distancia ente las dos situaciones (A y B) es el proceso de
     enseñanza-aprendizaje, que debe ser cubierto por el grupo educativo
     (Profesores-alumnos) hasta lograr la solución del problema, que es el
     cambio de comportamiento del alumno.
-  Conocer
     realmente la situación del alumno: Normalmente suponemos lo que el alumno
     sabe, es y hace, fijándonos en su titulación académica, o en el hecho de
     estar en un grupo donde la mayoría son de una forma determinada.
 No es suficiente suponer cuáles son las habilidades o conductas que posee el alumno por tener una carrera o una profesión. Se requiere conocer las conductas y capacidades que el alumno posee realmente, ya que los objetivos del aprendizaje, se fijan a partir de ellos. Cuanto mayor y más precisa sea el conocimiento más acertadas van a ser, indudablemente, las decisiones que se toman durante el proceso de aprendizaje.
PUEDES DESCARGARLO PINCHANDO AQUÍ.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario